En los seres humanos la sangre es de color rojo, igual que en la mayoría de animales mamíferos. La sangre es roja debido a una sustancia llamada hemoglobina que se encuentra dentro de nuestros hematíes o glóbulos rojos.
La sangre es roja pero el plasma es incoloro
El plasma, que es el líquido en el que se hallan las células en suspensión (glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas, etc) es de un color casi trasparente. Son las células sanguíneas, en concreto los glóbulos rojos, hematíes o eritrocitos los que le dan un aspecto rojo a la sangre.
La Hemoglobina
Esta proteína, la hemoglobina se encarga de atrapar y transportar el oxígeno, por todo el torrente circulatorio, desde los pulmones al resto de células de nuestro cuerpo que necesitan oxígeno y glucosa para vivir.
La sangre puede tener un color un poco más rojo y brillante, o más oscuro casi negruzco dependiendo de los niveles de oxígeno que contenga la hemoglobina de nuestros hematíes.
Cuando los glóbulos rojos mediante la hemoglobina, van cargados de oxígeno, la sangre tiene un color rojo brillante (sangre arterial) al contrario cuando los glóbulos rojos han dejado esas partículas de oxígeno en las células y han captado el CO2 (dióxido de carbono) tienen un color más oscuro, casi negruzco (sangre venosa).
Artículos relacionados: